Estamos viviendo una situación para la que ninguna empresa está preparada al 100%.
Pero, tenemos que dejar claro que hay esperanza para todas y cada una de ella.
En el post de hoy vamos a analizar que opciones tienen las diferentes empresas hoteleras para sobrevivir a esta situación.
Vamos a comenzar por analizar las amenazas a las que se enfrentan las diferentes empresas.
- La normalidad no se recuperará de golpe.
Viviremos una época más o menos larga
despendiendo de la zona, con una tendencia de crecimiento que permitirá recobrar
la normalidad e ir recuperando a toda la plantilla en situación de ERTE.
Por lo cual tendremos que analizar, no cuanto va a durar esta situación de
crecimiento sino cuanto tiempo podemos aguantar.
- Los mercados de los que dependo.
Esta situación no afecta únicamente a nivel local, debemos analizar nuestro pool de venta e identificar todos y cada uno de los mercados emisores, como hemos dicho antes, cada país tendrá una velocidad de recuperación y sobre todo debemos analizar cuál será el futuro de las empresas (stakeholders) de las cuales depende nuestro negocio, directamente o indirectamente (Turoperadores, aerolíneas…)
- Nuestros Stakeholders.
Como hemos introducido previamente, debemos analizar cuál es nuestro riesgo en dichos stakeholders, como nos puede afectar la quiebra de estas empresas (Ejemplo: caso Thomas Cook) demora en los pagos (Ejemplo: Grupo FTI) o simplemente que modifiquen su estrategia y decidan tener otros destinos como preferentes
- Tiempo de gestión de financiación.
Debemos definir cuanto tiempo podemos
aguantar, nos referimos a los recursos financieros que nos van a permitir aguantar
las perdidas mientras dure la recuperación.
En este caso los que opten por refinanciaciones, ampliaciones de hipotecas o
alguno de estos mecanismos que requieren de gran análisis por parte de las entidades
financieras, no van a tener una resolución de esta petición en un periodo menor
a dos – tres meses , es evidente que el aluvión de peticiones que sufrirá la banca
provocara un efecto embudo.
- Cuantos recursos necesito.
Es de vital importancia definir adecuadamente los recursos financieros necesarios.
Para ello hemos definido el riesgo derivado de los mercados emisores, el riesgo de los stakeholders.
Esta en nuestra mano definir dichos recursos,
la amenaza no está en la definición, sino en que solo se tendrá una oportunidad
para solicitar dichos recursos.
Un error de cálculo nos puede llevar a problemas que provoquen la quiebra de la
empresa.

Pero esta situación también no ofrece multitud de Oportunidades
- Opciones para obtener recursos.
Actualmente se han habilitado multitud de líneas de financiación destinadas
a cubrir todas las necesidades de capital (Circulante), es decir el dinero que
necesitamos para poder mantener abierta la empresa mientras dura la recuperación.
Las líneas de crédito que actualmente están ofreciendo diferentes empresas
entre las cuales se encuentra Gestintur
Consulting & Investment.
Estas líneas tienen condiciones muy ventajosas desde el punto de vista de:
- Tasas de interés cercanas al 0%
- Carencias de pago de un año
- Una temporalidad de 5 años
También disponemos de líneas de avales para poder obtener las diferentes líneas de crédito.
- Reinventar mi negocio.
Tenemos una oportunidad de oro para poder definir que hotel queremos ser, para diseñarlo desde su inicio.
Ahora no existen las barreras del día a día que nos impedían realizar esos cambios tecnológicos, abrir nuevos mercados o definir productos innovadores.
- Diseñar un futuro.
Para todos aquellos negocios que se enfrentan al cambio generacional,
esta es una oportunidad perfecta para que las nuevas generaciones puedan
definir que clase de hotelero quiere ser, como quiere crear su futuro y sobre
todo poner de acuerdo a todas las partes implicadas.
Para ello existen múltiples opciones como:
- Buscar un operador que nos ayude a relanzar nuestro negocio.
- Un nuevo gestor que se encargue del negocio si las generaciones que nos suceden tienen su futuro en otro sector.
- Desinvertir el activo para poder utilizar esos fondos y relanzar nuestra empresa son una nueva energía y fuerza que nos permita salir reforzados.
Existen múltiples opciones de futuro y en todas y cada una de estas etapas podemos apoyarte ofreciéndote nuestra experiencia.
Desde Gestintur Consulting & Investment queremos trasmitir todo nuestro apoyo a este sector que todos amamos y nos da vida.
Nuestro objetivo es acompañarte en este camino, porque tu
futuro, es nuestro futuro.