Muchos conocemos que son las franquicias, pero si preguntásemos a cualquier persona por la calle ¿Qué es una franquicia? Su respuesta seria Mcdonalds,100 montaditos o alguna marca de ropa.
Es cierto que el modelo de franquicia no esta precisamente instaurado en nuestro mercado hotelero, pero es una de las principales formulas en la gestión de establecimientos a nivel mundial.
Estoy seguro de que, si os hablo de Marriott, Hilton, ibis o holiday inn todos las conocéis, pues en este caso y en el de muchas otras marcas son franquicias hoteleras.
Como os he dicho es el modelo más extendido de gestión a nivel mundial, el modelo que regula la relación entre franquiciado y franquiciador.
Mientras que el franquiciador siempre es la marca el franquiciado no tiene porque ser el propietario del activo, de hecho, la forma mas adecuada, si la hay de generalizar esta relación es definiéndola como la que existente entre gestor y marca.
El franquiciador lo que hace es crear un producto concreto y estandarizado además de una serie de protocolos, procedimientos de gestión que unidos a la fuerza y reconocimiento de marca hacen que el modelo de negocio sea más sostenible reduciendo el riesgo y la incertidumbre.
Por lo cual, ¿Que buscan las franquicias si te están danto todas las herramientas? La respuesta es muy sencilla, buscan buenos gestores, que apliquen de forma eficiente sus modelos, de esta forma el éxito empresarial está al alcance de la mano.
Otro de los elementos que hemos comentado es la estandarización, no vamos a negar que esa técnica tiene su parte buena y su parte mala.
Vamos a empezar por la parte mala, este proceso de estandarización provoca que se pierda parte de la esencia de los hoteles, que se pierda muchas veces la experiencia cliente dado que la homogenización de la oferta hace que quede poco margen para la innovación temática.
Pero como en todos los casos este matiz depende del nivel de identificación que el gestor tenga de su público objetivo.
Pasemos a hablar de las ventajas sobre el modelo de franquicia y vamos a comenzar tomando de base el elemento mencionado antes “público objetivo”
La primera y mas destacada es que la Franquicia da acceso a un grandisimo canal de comercialización y sobre todo la imagen de una gran marca respaldada por un potente departamento de marketing.
Otro elemento que no se suele tener en cuanta es el acceso a la financiación, a la hora de abrir un hotel, las empresas de financiación suelen ser mas proclives a facilitar la financiación cuando proyecto cuenta con el apoyo o esta bajo la marca de una gran franquicia que cuando se realiza de forma independiente.
Las franquicias hotelerasPero no nos engañemos, todo esto tiene un coste que hace referencia a varios porcentajes por diferentes conceptos como, usar de marca, tarifas de comercialización, cargos del sistema, marketing… todo esto suele rondar entre un 8% y un 15% del total de las ventas.